Energía, misterio en San Borondón y muchas risas para este día festivo

En este nuevo episodio de Otro Programa Más (OP+), el equipo te acompaña en pleno puente festivo con un contenido tan diverso como entretenido. Desde un ranking de películas con una carga energética “electrizante” en el segmento Momento Frikazo, hasta un repaso hilarante de los errores lingüísticos más épicos de los famosos en el inglés con ¡Qué Me Dices?!, el capítulo 27 llega con todo lo necesario para animar tu día de descanso.

Pero eso no es todo: el compi Adri nos regala una Reflexión Final que invita a la introspección, y para rematar, un temazo musical cierra el programa con buena vibra. Si buscabas compañía radiofónica para desconectar y pasar un buen rato, este episodio es para ti. Ahora bien, prepárate, porque la sección Danger Zone nos lleva a uno de los enigmas más fascinantes del Atlántico: la legendaria Isla de San Borondón.

Danger Zone: La Isla de San Borondón y su misterio que perdura en las aguas canarias

La leyenda de la Isla de San Borondón ha sido transmitida de generación en generación, dejando tras de sí un rastro de misterio y fascinación. Como ocurre con muchas historias antiguas que dependen de la tradición oral, existen distintas versiones que intentan explicar su origen y naturaleza. Lo que todas comparten es la idea de una isla escurridiza, ligada a lo sobrenatural, que aparece y desaparece en medio del océano, alimentando el imaginario colectivo de Canarias durante siglos.

Una de las versiones más extendidas atribuye su hallazgo al monje irlandés San Brandán, quien, impulsado por una visión celestial, partió en busca de tierras desconocidas. Tras años de navegación, habría llegado a un lugar de abundancia, identificado con la tierra descrita por el ermitaño Barintus. En una de sus paradas, sin embargo, la tierra en la que habían desembarcado comenzó a temblar y acabó hundiéndose en el mar, revelando que aquello no era una isla permanente, sino una especie de criatura oceánica disfrazada de tierra firme.

Otra interpretación sugiere que ya los romanos conocían la existencia de una isla inalcanzable, a la que llamaban Aprositus. En épocas posteriores, la isla incluso fue representada en mapas de los siglos XV y XVI, aunque con la peculiaridad de que solo emergía cada cien años. Algunas explicaciones modernas apuntan a un fenómeno óptico conocido como fata morgana, capaz de proyectar en el horizonte la imagen de islas reales bajo condiciones atmosféricas muy específicas. Sea mito, milagro o espejismo, lo cierto es que San Borondón continúa despertando preguntas que desafían la lógica y enriquecen la cultura insular.

Otro Programa Más - Temporada 1 Capítulo 27

Entre mitos que emergen del océano, películas que electrizan y carcajadas con sabor internacional, este capítulo de OP+ es una oda al entretenimiento con sustancia. Porque incluso en los días festivos, la curiosidad y el humor siguen siendo el mejor plan.

Así que ponte cómodo, dale al play y déjate llevar por esta aventura sonora en la que lo real y lo legendario se entrelazan, como solo OP+ sabe hacerlo. ¿Te atreves a cruzar la Danger Zone?

No te pierdas el nuevo capítulo

¡Ya está disponible! Puedes verlo en nuestro canal de YouTube o iVoox. Acompáñanos en este emocionante episodio y no olvides suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades. ¡Te esperamos!

«
Otro Programa Más – Capítulo 27 / Temporada 1